En Latinoamérica pasamos 26,1 horas conectados a Internet en promedio al mes
Brasil es el país cuyos habitantes más tiempo pasan en Internet, con 35,6 horas al mes, casi 10 horas más que el promedio de un latinoamericano estándar, según el estudio “Futuro Digital Latinoamérica 2013” de ComScore. Le siguen los argentinos, con 24,1 horas, Perú con 21,5 horas, Chile con 19,5 horas y Colombia con 18,9 horas.
México aparece en el sexto lugar con 18,8 horas y luego Venezuela, con 17,2 horas mensuales promedio. De acuerdo al estudio, los internautas latinoamericanos son relativamente jóvenes, donde el 60% tiene entre 15 y 34 años. Colombia y Venezuela tienen la mayor proporción de internautas jóvenes, donde casi el 50% de los mismos tiene menos de 25 años.
Entre marzo de 2012 y marzo de 2013, la cantidad de latinos conectados aumentó 12%, llegando a 147 millones de personas. Es la región que más creció en el mundo en un año.
Redes sociales
¿En qué se pasa el tiempo en la red? Pues de las 26,1 horas que navega un latinoamericano promedio, 10,32 se pasan en redes sociales, seguido por 4,5 en portales web, 4,18 horas en servicios y 4,1 en entretenimiento. Las horas ocupadas en redes sociales superan al tiempo que se destina para estos servicios en Estados Unidos (5,5 horas mensuales) y en Europa (7,1 horas mensuales), y sobre el promedio global, de 5,8 horas.
Enlace: http://www.fayerwayer.com
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenidos Digitales. Consultor Creativo, Conferencista e Instructor Adobe. Especialista en Adobe Creative Cloud & Document Cloud. Adobe Community Experts, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Educator. https://linktr.ee/wbolanos.
Popular Posts
-
Hola, quieres o necesitas comprar tu licencia Adobe y te gustaría hacerlo con descuentos especiales, pues no te pierdas el Black Friday des...
-
Facial recognition is one of the earliest skills that baby humans learn. Considering how important paying attention to faces is to our su...
-
El panel de flujo actualizado para Premiere Pro y la compatibilidad con EFS para el bloqueo de proyectos en las producciones de Premiere Pro...
-
Adobe dará un nuevo nombre y enfoque centrado en la IA a su suscripción top y, además, le pondrá un precio aún más alto. La suscripción Crea...
-
Adobe ha anunciado Acrobat Studio, una plataforma que reúne en un solo lugar las herramientas de edición de PDF, las funciones creativas de ...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario