CNN consolida su entorno colaborativo con Adobe Anywhere
Gracias a Adobe Anywhere, la solución de Adobe para producción de vídeo en colaboración que permite a los usuarios trabajar en cualquier lugar, los profesionales de CNN han mejorado su productividad en un entornos totalmente colaborativo que les permite editar, compartir y acabar las piezas en cualquier lugar que se encuentren mediante redes y hardware estándar.
Con esta solución que finalmente se puso en marcha la pasada semana en la central de Atlanta, Adobe ha solucionado uno de los mayores escollos en ámbitos colaborativos como es el intercambio de ficheros muy pesados, la duplicidad de la media y el acceso a archivos proxy.
Jim Guerard, vicepresidente de soluciones empresariales de Adobe, ha asegurado que con Anywhere “estos problemas se han solucionado. Los miembros del equipo pueden trabajar en conjunto con la media y recursos centralizados, lo que permite a los usuarios remotos trabajar conjuntamente en un proyecto prácticamente desde cualquier lugar”.
Michael Koetter, vicepresidente senior de tecnología de media y desarrollo en Turner Broadcasting, admite que “hace apenas un par de años, el acceso de todo el mundo a nuestro contenido como archivos interoperables fue un gran hito. Nuestro siguiente paso es hacer que este acceso sea totalmente. Adobe Anywhere promete ser una tecnología clave en esta estrategia, ya que permitirá a nuestros periodistas participar en cualquier fase de elaboración del contenido y colaborar en las historias, sin importar donde se encuentren”.
Adobe Anywhere se instala en un clúster de servidores e interactúa con dos componentes principales: Adobe Anywhere Collaboration Hub y Adobe Mercury Streaming Engine.
Collaboration Hub contiene toda la información del proyecto y metadatos, gestiona el acceso del usuario y permite que varios miembros del equipo puedan acceder y trabajar con los mismos archivos de proyecto al mismo tiempo. Por su lado, Mercury Streaming Engine, proporciona en tiempo real flujos de visualización dinámicos con efectos acelerados por GPU del material en Premiere Pro CC y Adobe Prelude CC. Además, este sistema elimina horas de tiempo dedicadas a la transferencia o la duplicación de archivos de gran tamaño, proporcionando a los miembros del equipo en ubicaciones remotas un acceso instantáneo a los archivos multimedia desde cualquier lugar.
Enlace: http://www.panoramaaudiovisual.com/
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenidos Digitales. Consultor Creativo, Conferencista e Instructor Adobe. Especialista en Adobe Creative Cloud & Document Cloud. Adobe Community Experts, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Educator. https://linktr.ee/wbolanos.
Popular Posts
-
Este miércoles se presentó en Bogotá el estudio ‘Habilidades en Redes y Conectividad en América Latina’, que busca analizar el mercado l...
-
Adobe anunció hoy el lanzamiento de la versión en español de Acrobat AI Assistant para su solución Adobe Acrobat. La herramienta, cuya versi...
-
La inteligencia artificial aplicada a la edición de imágenes ha alcanzado un nuevo nivel con Gemini Flash 2.0, una herramienta desarrollada ...
-
Las tareas relacionadas con la edición de vídeo poco a poco van llegando a todo tipo de usuarios, incluso aquellos que no tienen demasiada e...
-
En un movimiento que redefine la interacción entre humanos y tecnología, Adobe ha presentado su visión para integrar la inteligencia artific...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario