Adobe Stock se renueva para posibilitar la venta directa de fotografías
Hace dos años que Adobe compró el portal Fotolia, uno de los principales proveedores de fotografía de stock, imágenes, gráficos y vídeo de alta definición, y puso en marcha su plataforma Adobe Stock integrándola en su paquete Creative Cloud.
Pues bien ahora Adobe ha anunciado una renovación de su plataforma que además de permitir la comprar de fotos de stock también nos va a dar la opción de vender las nuestras directamente desde nuestras aplicaciones y llegar a lo que ellos anuncian como la “mayor comunidad creativa del mundo”. Y es que a través de Adobe Stock podremos poner a la venta nuestras fotos (vídeos, gráficos, vectores, etc) en una plataforma a la que acceden diariamente, siempre según la firma, millones de clientes directamente desde las aplicaciones de Creative Cloud (como Photoshop CC, Illustrator CC o InDesign CC).
Nuevas funcionalidades
Para potenciar esta posibilidad, Adobe ha incorporado dos nuevas características pensadas para que subir nuestras imágenes sea más sencillo. La primera se denomina Palabras clave automáticas y consiste en una herramienta que sugiere de forma automática palabras clave para los archivos. Basada en una tecnología de aprendizaje con un algoritmo que puede sugerir automáticamente las cinco primeras palabras clave de una imagen (a partir de otras similares), su idea es ahorrarnos horas de trabajo a la hora de poner las fotos a la venta.
La otra característica es la integración con Creative Cloud, pensada también para maximizar el tiempo de los creativos. La idea es no perder tiempo subiendo y enviando los contenidos para lo cual se ha integrado el envío de éstos directamente desde las aplicaciones de Creative Cloud.
Durante la fase beta, en la que de momento se encuentra la plataforma, se dará la posibilidad de subir las fotos desde Lightroom CC y Bridge CC, pero más adelante Adobe espera que esta característica se pueda aplicar a todo tipo de contenidos y desde todas las aplicaciones de Creative Cloud.
Además, desde Adobe aclaran que puede que haya cosas que no funcionen como deberían por estar en fase beta por lo que insisten en que esperan escuchar los usuarios para seguir “trabajando para conseguir la mejor experiencia posible para nuestra comunidad de colaboradores.”.
Enlace: http://www.xatakafoto.com/
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenidos Digitales. Consultor Creativo, Conferencista e Instructor Adobe. Especialista en Adobe Creative Cloud & Document Cloud. Adobe Community Experts, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Educator. https://linktr.ee/wbolanos.
Popular Posts
-
Este miércoles se presentó en Bogotá el estudio ‘Habilidades en Redes y Conectividad en América Latina’, que busca analizar el mercado l...
-
Adobe anunció hoy el lanzamiento de la versión en español de Acrobat AI Assistant para su solución Adobe Acrobat. La herramienta, cuya versi...
-
Las tareas relacionadas con la edición de vídeo poco a poco van llegando a todo tipo de usuarios, incluso aquellos que no tienen demasiada e...
-
En una actualización de sus términos, Adobe se reserva el derecho de analizar —y eventualmente utilizar— cualquier archivo abierto con sus h...
-
La inteligencia artificial aplicada a la edición de imágenes ha alcanzado un nuevo nivel con Gemini Flash 2.0, una herramienta desarrollada ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario