Final Cut lucha contra Sony Vegas y Adobe Premiere por ser el editor de vídeos de los grandes creadores de Youtube
Final Cut Pro X lucha contra Adobe Premiere, Sony Vegas y otras alternativas por ser el editor de vídeo elegido por una nueva generación de creadores de contenido. Una competición de por sí lógica si sólo tenemos en cuenta el número de creadores que están en Youtube. Si sumamos otras plataformas como Vimeo o sectores profesionales cobra más sentido aún.
¿Cuales son las armas de Final Cut Pro X? ¿Realmente es una opción frente al popular y potente Adobe Premiere, usado por millones de creadores, u otras alternativas como Sony Vegas y DaVinci Resolve? Lo vemos.
Final Cut Pro X se lanzó el 21 de junio de 2011. Un polémica renovación por los cambios que supuso frente a Final Cut 7, aplicación que había logrado convertirse en la herramienta por defecto en la industria del cine.
Apple reescribió desde cero su famoso editor de vídeo profesional, una decisión arriesgada que no gustó al sector audiovisual en sus inicios
Con la reescritura desde cero de la aplicación, para no arrastrar limitaciones de un viejo desarrollo, las críticas durante los primeros meses fueron muy duras. Un editor que apuntaba al mercado profesional no podía tener carencias importantes como el soporte para edición multicámara, XML, etc. Características imprescindibles para el día a día de muchos editores de vídeo.
Consecuencia, muchos usuarios migraron a Adobe Premiere que mejoraba a pasos agigantados y que además supo atacar muy bien en esos meses iniciales. Pero Apple estaba convencida de que el futuro de los editores de vídeo no lineales sería ese.
Así, Final Cut Pro X fue avanzando y tras llegar a su actual versión 10.4.1 ya podemos considerarlo todo un editor de vídeo maduro lleno de interesantes funciones. La cuales no sólo permiten realizar vídeos para subir a Youtube, también películas de Hollywood que luego vemos y disfrutamos en el cine. Y todo eso hace que muchos nos planteemos si merece la pena dar el salto o no.
Enlace: https://www.thewatmag.com/
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Productor de contenido audiovisual e Instructor. Consultor Creativo Adobe y Conferencista, Adobe Community Professional, Adobe Certified Expert e Instructor.

Popular Posts
-
Perdida, la película dirigida por David Fincher que se estrenó recientemente en los cines argentinos, fue editada con el sistema Premiere...
-
It’s been a rather rough year for the creative industry all around, but thankfully some organizations are giving back to the community and p...
-
Adobe Muse, una aplicación exclusiva del Adobe Creative Cloud que permite crear sitios y páginas web en HTML de forma rápida, sin pro...
-
Abrir e imprimir documentos PDF es una de las tareas cotidianas más básicas a la hora de usar un ordenador. Las ventajas de un PDF frente...
-
Acrobat Web es un nuevo sitio de Adobe que ofrece herramientas gratuitas para manejar archivos PDF. Son funciones básicas ya que las avanzad...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario