Actualiza cuanto antes Adobe Acrobat y Flash para protegerte de estas vulnerabilidades
El pasado 14 de agosto fue el segundo martes de este mes, lo que en términos de seguridad informática conocemos como “martes de parches”. Este día, varias compañías, como Microsoft y Adobe, aprovechan para publicar sus nuevos parches de seguridad, actualizaciones con las que corregir todo tipo de vulnerabilidades y hacer de sus sistemas operativos y productos sistemas más seguros. Estos parches ya están disponibles para los usuarios, y poco a poco vamos conociendo más información sobre todo lo que se ha corregido con estas nuevas actualizaciones de seguridad.
Después de que Microsoft lanzara sus nuevos parches de seguridad de agosto de 2018 para Windows y demás productos, Adobe también ha publicado las nuevas actualizaciones de seguridad para sus productos, igual que todos los meses. En esta ocasión, la compañía ha solucionado un total de 11 fallos de seguridad en Adobe Acrobat/Reader, así como en Flash Player, Creative Cloud Desktop y Experience Manager.
Nuevos parches de seguridad de Adobe
La primera de las aplicaciones que ha actualizado Adobe es su conocido editor/visor de documentos PDF, Adobe Acrobat/Reader. Con esta nueva actualización, la compañía ha corregido dos fallos de seguridad bastante graves que permitían a cualquier ejecutar código de forma remota en los sistemas que tuvieran instalada una versión antigua de esta herramienta.
Para protegernos de estos dos fallos de seguridad es recomendable asegurarnos de tener la versión 2018.011.20058 instalada en nuestro sistema. Esta versión podemos descargarla desde el propio actualizador de la herramienta, o desde el centro de descargas de Acrobat Reader.
Otra de las aplicaciones actualizadas por Adobe es Flash Player, el conocido complemento cada vez menos utilizado y más cerca de su desaparición. Tanto la aplicación como tal, como los complementos para Chrome, Edge e Internet Explorer han corregido un total de 5 vulnerabilidades, consideradas como importantes, que podían permitir tanto ejecutar código de forma remota en un sistema como revelar información sobre los sistemas afectados.
Para protegernos de estos fallos de seguridad debemos asegurarnos de haber instalado la versión 30.0.0.154 de este complemento, ya sea manualmente desde su página web o a través de Windows Update en el caso de ser usuarios de Windows 10.
Además de estas dos conocidas aplicaciones, Adobe también ha corregido un grave fallo de seguridad en Creative Cloud Desktop que permitía ganar privilegios dentro de un sistema operativo, así como dos fallos de seguridad XSS en Experience Manager, la herramienta de administración para entornos corporativos.
Enlace: https://www.redeszone.net/
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenidos Digitales. Consultor Creativo, Conferencista e Instructor Adobe. Especialista en Adobe Creative Cloud & Document Cloud. Adobe Community Experts, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Educator. https://linktr.ee/wbolanos.
Popular Posts
-
Hola, quieres o necesitas comprar tu licencia Adobe y te gustaría hacerlo con descuentos especiales, pues no te pierdas el Black Friday des...
-
Facial recognition is one of the earliest skills that baby humans learn. Considering how important paying attention to faces is to our su...
-
Parece que desde Adobe se han puesto las pilas en lo que a sus relaciones con Microsoft respecta. No sabemos cual puede ser el motivo, pe...
-
Las Vegas, Nevada. La creatividad se transformó en algoritmos. Plataformas como Canva y Adobe han incorporado modelos de IA en sus ecosistem...
-
El panel de flujo actualizado para Premiere Pro y la compatibilidad con EFS para el bloqueo de proyectos en las producciones de Premiere Pro...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario