Adobe quiere su propio “Twitch” para enseñarte a usar sus apps
Sin descubrir nada nuevo, Adobe tiene claro cuál es el mejor método y el preferido por muchos usuarios para aprender a usar nuevas aplicaciones. Exacto, a través del contenido en vídeo. Por ello, la compañía está construyendo su propia solución para que del mismo modo que ves partidas de videojuegos a través de Twitch, los usuarios de sus apps puedan realizar retransmisiones en vídeo y mostrar a otros cómo trabajan.
Adobe y su propio sistema de streaming de vídeo
La conferencia Adobe MAX ofreció novedades interesantes para todos aquellos usuarios de la suite Creative Cloud y resto de productos de la compañía. Entre las novedades que siempre llegan a sus herramientas clásicas como Photoshop, Premiere, After Effects, etc., también se mostraron lanzamientos como el de Photoshop Camera. Aunque hubo una noticia que pasó algo desapercibida al inicio pero que podría ser muy interesante de cara al futuro.
Tal y como comentó Scooter Belsky, CPO de Adobe, la compañía tiene claro que la mejor forma y la preferida de muchos usuarios para aprender a usar nuevas aplicaciones es a través del vídeo. El problema es que cuando ves un vídeo sobre cómo hacer algo en Photoshop, Premiere u otra aplicación de Adobe siempre te preguntas qué herramienta está usando, cómo la usa, cuándo deja de hacerlo, etc.
Para solucionar esto están construyendo una nueva herramienta que permitirá todo estoy e incluso ir comentando. Es decir, una utilidad que ,como si vieses las forma de onda de un vídeo, mostraría más detalles de todo el proceso creativo.
Por ahora esta nueva solución está disponible en modo beta en Adobe Fresco y, además, sólo para algunos usuarios. De todos modos se espera que poco a poco vaya llegando a más usuarios y que en un futuro sea algo integrado en todas y cada una de las aplicaciones de Adobe. Vamos, que sea una característica extra más de Creative Cloud y que sirva para aportar valor.
La idea de esta nueva función resulta llamativa e interesante.
En estos momentos la compañía cuenta con Adobe LiveAdobe Live, disponible en Behance y YouTube, donde encuentras vídeos de otros usuarios que enseñan a usar las distintas herramientas. En algunos de estos vídeos además hay comentarios e indicaciones de qué ocurre en cada momento, pero no llega a ser tan completo como la idea que se desprende para esta futura función.
Si logran una implementación sencilla y eficiente, tanto para quien vea el vídeo como para quien lo genere, podría ser algo muy atractivo. Porque es cierto que en vídeo es para muchos la forma más cómoda y rápida de aprender. Ves un par de ejemplos y ya luego puedes seguir prácticando por tu cuenta. Más cómodo que coger un manual y más visual incluso que un artículo online.
En definitiva, a ver cómo avanza en Adobe Fresco, qué repercusión tiene y cuándo llega al resto de aplicaciones.
Enlace: https://eloutput.com
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenido audiovisual e Instructor. Consultor Adobe y Conferencista en Digital Media. Adobe Community Professional, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Associete Educator.
Popular Posts
-
Cuando se trata de editar imágenes y hacerlo de una manera profesional, no hay nada como Photoshop. Ahora hay dos herramientas de la casa...
-
Adobe nos está dejando con muchas novedades en su evento MAX 2021. La firma lanzaba hace dos años la Iniciativa de Autenticidad de Contenido...
-
Quiero compartirles el primer evento de 3 que realizare este mes, en este caso la oportunidad fue en Medellin, una ciudad hermosa y con c...
-
Perdida, la película dirigida por David Fincher que se estrenó recientemente en los cines argentinos, fue editada con el sistema Premiere...
-
Ahora que está creciendo el interés por la creación de contenidos a 360º y para la Realidad Virtual, Adobe ha querido fortalecer su posic...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario