Adobe mejora las previsiones gracias a sus servicios en la nube
En total, Adobe se ha anotado unos ingresos de 1.000 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 1.050 millones de euros registrados en el mismo período el año pasado, pero por encima de los 986 millones de dólares que pronosticaron desde Wall Street.
En lo que respecta a las acciones, la empresa de software terminó el trimestre en los 35 dólares, cifra que destaca frente a los 31 dólares que vaticinaban en Thomson Reuters.
Las suscripciones de Adobe Creative Cloud han sido uno de los impulsores del negocio de Adobe, ya que la empresa posee 479.000 suscriptores de pago en ese servicio, siendo 153.000 de ellos nuevos clientes ganados en el último trimestre.
Por su parte, Adobe Marketing Cloud también ha traído buenas noticias para la compañía de San José, ya que ha sumado un incremento de los ingresos en ese servicio del 20% en un año, alcanzando los 215,4 millones de dólares.
Enlace: siliconnews.es
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Productor de contenido audiovisual e Instructor. Consultor Creativo Adobe y Conferencista, Adobe Community Professional, Adobe Certified Expert e Instructor.

Popular Posts
-
Abrir e imprimir documentos PDF es una de las tareas cotidianas más básicas a la hora de usar un ordenador. Las ventajas de un PDF frente...
-
Si tienes que generar imágenes nuevas de forma constante para contenidos en tu web o para las redes sociales que gestionar, una de las opcio...
-
Perdida, la película dirigida por David Fincher que se estrenó recientemente en los cines argentinos, fue editada con el sistema Premiere...
-
Hoy escribo este post para hablar de la capacitacion Adobe, muchos me pregunta como es esto, pues les cuento, Adobe no lo hace directamen...
-
Apps de cámara y fotografía hay muchísimas, pero rara vez aparece una desarrollada por una compañía tan reconocida como Adobe, la cual es...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario