El smartphone no es un disco duro, mejor use y abuse la nube
Continuamente me llaman amigos y personas a preguntarme como hacen para rescatar música que tenían en su iPod y se perdió. Para este problema hay soluciones relativamente simples usando aplicaciones disponibles en el mercado. Pero la ocurrencia de este problema se debe a un error en la manera como algunos usan sus dispositivos móviles. Es importante dejar claro un concepto, ningún dispositivo movil, llámese tablet, smartphone o portable music player fue diseñado para ser usado como repositorio central de información. Si pone su información allí, la probabilidad de que la pierda en algún momento es muy alta. Es una cuestión de diseño y no de fallas de dispositivo.
Por diseño y definición, la capacidad de almacenamiento de los dispositivos móviles es relativamente baja. Y no hay una tendencia clara a aumentarla, pues es claro que estamos pasando a un modelo en donde la información esta disponible 7×24 en la nube, lo cual hace que la necesidad de almacenamiento local pierda importancia. En mi caso personal, que soy un early adopter, tengo toda mi información en la nube. Tengo un computador con solo 64Gb de disco duro (y me sobran 20 gb), y un iPhone de 16gb de memoria (y me sobran 5gb). Aunque en aquel momento la nube no era ubicua como lo es hoy, cuando Apple diseñó el iPod lo hizo pensando en que el centro de información era el computador y por lo tanto el iPod debía ser un dispositivo sincronizado. Aunque hoy el centro es la nube, el concepto básico no ha cambiado con el tiempo y se ha impuesto entre los dispositivos móviles, especialmente aquellos que están conectados a internet contínuamente.
Enlace: www.techcetera.co/
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenidos Digitales. Consultor Creativo, Conferencista e Instructor Adobe. Especialista en Adobe Creative Cloud & Document Cloud. Adobe Community Experts, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Educator. https://linktr.ee/wbolanos.
Popular Posts
-
Este miércoles se presentó en Bogotá el estudio ‘Habilidades en Redes y Conectividad en América Latina’, que busca analizar el mercado l...
-
Adobe anunció hoy el lanzamiento de la versión en español de Acrobat AI Assistant para su solución Adobe Acrobat. La herramienta, cuya versi...
-
Las tareas relacionadas con la edición de vídeo poco a poco van llegando a todo tipo de usuarios, incluso aquellos que no tienen demasiada e...
-
En una actualización de sus términos, Adobe se reserva el derecho de analizar —y eventualmente utilizar— cualquier archivo abierto con sus h...
-
La inteligencia artificial aplicada a la edición de imágenes ha alcanzado un nuevo nivel con Gemini Flash 2.0, una herramienta desarrollada ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario