Adobe y Google se unen para mejorar las fuentes en Linux iOS y demás sistemas
Una de las cosas que más me molesta de los sistemas Linux es el renderizado de las fuentes. Es un detalle muy nimio, pero tener que mirar todo el día una pantalla con fuentes que se van mal acaba siendo desagradable. La principal razón es que la mayoría de distribuciones Linux (sobre todo si no son de Canonical) no tienen los recursos suficientes como para desarrollar un rasterizador de fuentes bueno.
Por eso, Google y Adobe se han unido para desarrollar y contribuir el rasterizador Adobe CFF, que ahora será de código abierto y se podrá usar dentro del proyecto FreeType para mejorar la calidad de las fuentes en sistemas Unix-like. Esto engloba a las distribuciones Linux, pero también a iOS, Android y Chrome OS.
La diferencia es notable, como podéis ver en la imagen (original sin redimensionar). Eso sí, tendremos que esperar hasta verlo en los sistemas opreativos que usamos día a día. De momento es una versión beta, así que tardará tiempo hasta que los desarolladores lo integren por completo y esté bien pulido.
Enlace: http://www.genbeta.com
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Productor de contenido audiovisual e Instructor. Consultor Creativo Adobe y Conferencista, Adobe Community Professional, Adobe Certified Expert e Instructor.

Popular Posts
-
It’s been a rather rough year for the creative industry all around, but thankfully some organizations are giving back to the community and p...
-
Perdida, la película dirigida por David Fincher que se estrenó recientemente en los cines argentinos, fue editada con el sistema Premiere...
-
Si tienes que generar imágenes nuevas de forma constante para contenidos en tu web o para las redes sociales que gestionar, una de las opcio...
-
Abrir e imprimir documentos PDF es una de las tareas cotidianas más básicas a la hora de usar un ordenador. Las ventajas de un PDF frente...
-
Microsoft se une a Intel, Adobe, la BBC y más para combatir las “Fake News”. Microsoft ya posee y opera un motor de búsqueda y una plataform...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario