#Adobe Stock, banco de imágenes
Adobe compró el banco de imágenes Fotolia en diciembre de 2014, pagando 800 millones de dólares para poder comenzar a pensar en una solución que integrase este tipo de producto con sus populares editores de fotografía.
El resultado no ha tardado en aparecer, y se presenta ahora como Adobe Stock, más de 40 millones en imágenes que estarán disponibles “a la distancia de un click”, siendo posible pagar una suscripción para hacer uso de las mismas.
Los que somos o hemos sido usuarios de Fotolia, recordaremos fácilmente los precios: es posible hacerse con una foto a partir de 0,64 euros cada una, con valores mensuales que podemos consultar en es.fotolia.com:
En Adobe Shock los precios cambian, y han presentado planes de 49,99 euros mensuales para poder utilizar hasta 10 imágenes cada mes (una media de cinco euros por fotografía), aunque es posible adquirir una foto, sin plan mensual, por 9,99 euros. Como veis, la diferencia principal es que en Fotolia podemos pagar menos por fotos de menos resolución (ideal para uso en redes sociales, por ejemplo), mientras que en Adobe Shock parece que solo hay un a tamaño: el mayor y más caro.
Enlace: http://wwwhatsnew.com/
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenidos Digitales. Consultor Creativo, Conferencista e Instructor Adobe. Especialista en Adobe Creative Cloud & Document Cloud. Adobe Community Experts, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Educator. https://linktr.ee/wbolanos.
Popular Posts
-
Este miércoles se presentó en Bogotá el estudio ‘Habilidades en Redes y Conectividad en América Latina’, que busca analizar el mercado l...
-
Adobe anunció hoy el lanzamiento de la versión en español de Acrobat AI Assistant para su solución Adobe Acrobat. La herramienta, cuya versi...
-
Las tareas relacionadas con la edición de vídeo poco a poco van llegando a todo tipo de usuarios, incluso aquellos que no tienen demasiada e...
-
La inteligencia artificial aplicada a la edición de imágenes ha alcanzado un nuevo nivel con Gemini Flash 2.0, una herramienta desarrollada ...
-
En una actualización de sus términos, Adobe se reserva el derecho de analizar —y eventualmente utilizar— cualquier archivo abierto con sus h...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario