El nuevo Adobe Lightroom usará inteligencia artificial para mejorar tus fotos
El nuevo Adobe Lightroom usará las redes neuronales de su inteligencia artificial Adobe Sensei para mejorar tus fotos.
Adobe anunció que ha implementado una nueva funcionalidad en Lightroom que busca mejorar los detalles en los archivos RAW por medio de inteligencia artificial. Conocida como Enhance Details, esta opción utiliza aprendizaje automático para reconstruir las imágenes a nivel del pixel.
El resultado, según Adobe, es de un aumento del 30% en la calidad de foto cuando se compara con el algoritmo de interpolación cromática (demosaicing) que utilizan las cámaras actualmente. La empresa se ha valido de Adobe Sensei, su plataforma de inteligencia artificial integrada en la suite Creative Cloud.
La función Enhance Details utiliza un algoritmo distinto al de interpolación cromática. Para entender un poco el proceso, debemos saber que el demosaicing es un método de reconstrucción de imagen que toma la información del mosaico de filtro de color (CFA) que recubre el sensor de imagen de nuestra cámara.
El filtro CFA separa la luz en tres componentes: rojo, verde y azul. Esta matriz, conocida como Mosaico de Bayer, permite obtener la información de color correspondiente a cada pixel, para después realizar una reconstrucción por medio del algoritmo con la que se calcula los valores de color ausentes en cada pixel.
Es ahí donde entra Adobe y su inteligencia artificial, ya que Enhance Details se vale de redes neuronales para reconstruir una imagen de manera más fiel a lo que vemos cuando capturamos la fotografía. La empresa ha entrenado su IA con poco más de mil millones de imágenes para que sea capaz de reconocer objetos de manera correcta.
Adobe ha dicho que esta nueva función está disponbible para sensores con Mosaico de Bayer y los X-Trans de Fuji. Enhance Details estará disponible en las versiones más recientes de Lightroom CC y Lightroom Classic CC para Mac, Windows y dispositivos móviles, así como también en Adobe Camera Raw.
Para poder utilizarlo es necesario aplicarlo a un archivo RAW, aunque existen algunas limitantes a tomar en cuenta. No funciona en archivos DNG con compresión, DNG versión 1.1, imágenes RAW lineales, así como panorámicas o HDR creadas a partir de múltiples archivos RAW. En este último caso, Adobe recomienda aplicar la funcionalidad a cada foto por separado y después realizar la fusión.
Enlace: https://hipertextual.com/
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Productor de contenido audiovisual e Instructor. Consultor Creativo Adobe y Conferencista, Adobe Community Professional, Adobe Certified Expert e Instructor.

Popular Posts
-
Al entrar en una nueva fase de la pandemia, las tendencias visuales de este año muestran cómo las imágenes están ayudando a los creativos y ...
-
Adobe ha liberado una actualización para su suite Creative Cloud que, entre otros cambios, resuelve un error que causaba que el consumo de C...
-
Si necesitas comprar tus licencias Adobe, puedes hacerlo aquí, en los siguientes enlaces, además de los banners, es fácil, clic en el enlac...
-
Adobe y Pixar Animation Studios te invitan a diseñar la portada de un álbum que refleje quién eres utilizando tus aplicaciones favoritas de ...
-
Adobe finalizó el soporte técnico del programa Flash el 31 de diciembre de 2020, tal como se venía anticipando desde 2017. De este modo se l...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario