Adobe acaba de informar que sus usuarios deberán pagar una suscripción si quieren acceder a todas las bibliotecas de colores Pantone. Los colores de los archivos PSD antiguos se están volviendo negros para algunos.
Adobe ha comenzado a eliminar los libros de colores Pantone, un conjunto de muestras incluidas en las bibliotecas de colores en sus programas. La compañía ya anunció en julio que eliminaría los libros de color (bibliotecas de color precargadas y estandarizadas) en las actualizaciones de software que se publiquen después del 16 de agosto de 2022.
Es cierto que aunque los colores Pantone no han sido muy importantes para los fotógrafos, por el contrario si siguen siendo un recurso imprescindible para los diseñadores gráficos que utilizan Photoshop, por ejemplo. Y es que, lo que hace especial a Pantone es que sus colores son extremadamente específicos.
Pues bien, el cambio se produce porque "la licencia de Pantone con Adobe" ha cambiado, según hemos podido ver en la web. A partir de ahora, se exige a los diseñadores que utilicen el plugin Pantone Connect, una plataforma que permite acceder a los Colores Pantone, si quieren acceder a estos en Photoshop, Illustrator e InDesign.
Por 15 dólares al mes o 90 dólares anuales tendrás acceso a todas las bibliotecas. Por desgracia, no parece ser una solución segura ya que hay quienes están reportando problemas.
Por 15 dólares al mes o 90 dólares anuales tendrás acceso a todas las bibliotecas. Por desgracia, no parece ser una solución segura ya que hay quienes están reportando problemas.
Enlace: https://computerhoy.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario