China y Canonical lanzarán Ubuntu Kylin
Según informa la BBC, China estaría desarrollando un sistema operativo de código abierto junto a Canonical –los creadores de Ubuntu– diseñado específicamente para los usuarios de ese país, el que estaría basado en Ubuntu, se llamaría Ubuntu Kylin, y saldría junto al próximo ciclo de actualizaciones del sistema operativo basado en Linux, el 13.04.
El acuerdo entre la empresa sudafricana y el gobierno chino sería parte de un plan de cinco años donde buscan incentivar el uso de software de código abierto en la población, y que el sector TI empiece a utilizar opciones locales antes que software desarrollado en occidente.
En estos momentos en China –según NetMarketshare– el mercado de los sistemas operativos para computadores lo domina Windows con el 91,62% del mercado, seguido de 1,21% para Linux, y el 7,17% restante es para OS X.
Enlace: Fayerwayer.com
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenidos Digitales. Consultor Creativo, Conferencista e Instructor Adobe. Especialista en Adobe Creative Cloud & Document Cloud. Adobe Community Experts, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Educator. https://linktr.ee/wbolanos.
Popular Posts
-
Este miércoles se presentó en Bogotá el estudio ‘Habilidades en Redes y Conectividad en América Latina’, que busca analizar el mercado l...
-
En una actualización de sus términos, Adobe se reserva el derecho de analizar —y eventualmente utilizar— cualquier archivo abierto con sus h...
-
Adobe anunció hoy el lanzamiento de la versión en español de Acrobat AI Assistant para su solución Adobe Acrobat. La herramienta, cuya versi...
-
Las tareas relacionadas con la edición de vídeo poco a poco van llegando a todo tipo de usuarios, incluso aquellos que no tienen demasiada e...
-
La inteligencia artificial aplicada a la edición de imágenes ha alcanzado un nuevo nivel con Gemini Flash 2.0, una herramienta desarrollada ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario