Las tres mejores alternativas a Google Reader y cómo migrar con tus feeds
Lo primer es lo primero: Para exportar toda tu lista de páginas guardadas en el próximamente difunto servicio Google Reader puedes ingresar a Takeout de Google, o lo puedes hacer de forma manual presionando en el engranaje de la esquina superior derecha, luego del menú seleccionas ‘Configuración del Google Reader’ y de ahí ingresas a la pestaña de “Importar/Exportar”.
Dentro del menú seleccionas la opción “Download your data through Takeout” y descargarás un archivo comprimido con toda tu configuración de Google Reader. En el interior del archivo ZIP, el documento XML llamado subscriptions es el que tiene el listado de todos tus sitios web que tienes registrado en Google Reader.
Enlace: Fayerwayer.com
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenidos Digitales. Consultor Creativo, Conferencista e Instructor Adobe. Especialista en Adobe Creative Cloud & Document Cloud. Adobe Community Experts, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Educator. https://linktr.ee/wbolanos.
Popular Posts
-
Quieres comprar tu licencia Adobe, eres independiente, Freelance, pues lo que debes hacer es clic en alguno de los siguientes banners y text...
-
Adobe acaba de anunciar una nueva actualización de Photoshop que introduce nuevas herramientas y funciones basadas en los modelos de intelig...
-
Quieres comprar tu licencia Adobe, eres independiente, Freelance, pues lo que debes hacer es clic en alguno de los siguientes banners y text...
-
Adobe dará un nuevo nombre y enfoque centrado en la IA a su suscripción top y, además, le pondrá un precio aún más alto. La suscripción Crea...
-
Facebook realizó hoy un evento especial en sus cuarteles centrales en Silicon Valley para presentar – tal como se esperaba – Instagram Vi...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario