Las tres mejores alternativas a Google Reader y cómo migrar con tus feeds
Lo primer es lo primero: Para exportar toda tu lista de páginas guardadas en el próximamente difunto servicio Google Reader puedes ingresar a Takeout de Google, o lo puedes hacer de forma manual presionando en el engranaje de la esquina superior derecha, luego del menú seleccionas ‘Configuración del Google Reader’ y de ahí ingresas a la pestaña de “Importar/Exportar”.
Dentro del menú seleccionas la opción “Download your data through Takeout” y descargarás un archivo comprimido con toda tu configuración de Google Reader. En el interior del archivo ZIP, el documento XML llamado subscriptions es el que tiene el listado de todos tus sitios web que tienes registrado en Google Reader.
Enlace: Fayerwayer.com
Sobre mi

Wilder Bolaños Gómez
Realizador de contenidos Digitales. Consultor Creativo, Conferencista e Instructor Adobe. Especialista en Adobe Creative Cloud & Document Cloud. Adobe Community Experts, Adobe Certified Expert / Instructor, Adobe Certified Educator. https://linktr.ee/wbolanos.
Popular Posts
-
Este miércoles se presentó en Bogotá el estudio ‘Habilidades en Redes y Conectividad en América Latina’, que busca analizar el mercado l...
-
En un movimiento que redefine la interacción entre humanos y tecnología, Adobe ha presentado su visión para integrar la inteligencia artific...
-
La inteligencia artificial aplicada a la edición de imágenes ha alcanzado un nuevo nivel con Gemini Flash 2.0, una herramienta desarrollada ...
-
Las Vegas, Nevada. La creatividad se transformó en algoritmos. Plataformas como Canva y Adobe han incorporado modelos de IA en sus ecosistem...
-
Adobe anunció hoy el lanzamiento de la versión en español de Acrobat AI Assistant para su solución Adobe Acrobat. La herramienta, cuya versi...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario